Hoy en día, comer conscientemente está muy de moda, pero ¿Qué significa comer de manera consciente?
Cuando hablamos de alimentación, solemos enfocarnos solo en calorías, azúcar, alimentos procesados, nutrientes, macronuetrientes.
Pero comer no implica solo eso, comer también son sabores, olores, colores, una conexión entre los alimentos y las emociones. ¿O acaso cuándo te enfermas no sueñas que tu mamá te preparé una de esas sopitas de tu niñez?
La idea de la alimentación consciente o intuitiva o también conocida como “mindfoodness” es que nos alimentemos prestando atención a nuestro cuerpo y a las señales de saciedad y de hambre.
Lamentablemente no siempre comemos por hambre, existen mil y un motivos por lo que decidimos comernos un chocolatito o la colación de nuestros hijos.
La alimentación consciente nos invita a conectarnos no solo con lo que comemos, sino que también en cómo comemos. ¿Dónde sueles comer? ¿Cuáles son tus horarios? Ten en consideración el tamaño del plato que usas, la música o ruido ambiental, si comes durante una discusión o lo haces en un ambiente grato y tranquilo.
Este tipo de alimentación te sugiere comer cuando sientes hambre, cuando tu cuerpo te lo pide, pero ojo, así como te invita a escuchar las señales de hambre, te invita también a estar atento a la sensación de saciedad, por lo que es importante cuidar tus porciones.
Es así como poco a poco te conectas con tu cuerpo, escuchándolo, ¡¡escuchándote y disfrutando de la comida como lo mereces!!
Sé parte de nuestra comunidad! Información de calidad, tendencias, entretención, ofertas exclusivas y mucho más!