La Histamina es una molécula liberada por las células de nuestro organismo cuando entran en contacto con alérgenos (polen, pasto, caspa de gatos) y son activados por estos anticuerpos. Una excesiva cantidad de histamina liberada en el cuerpo va a generar los tan conocidos y temidos síntomas de las alergias (estornudos, conjuntivitis, malestar abdominal, irritación en los ojos, nariz, garganta, etc).
Hoy se sabe que existen alimentos altos en histamina y otros que ayudan a reducirla. Si tienes alergias debieras tratar de reducir el consumo de aquellos alimentos ricos en histamina y potenciar los antihistamínicos, de esta manera puedes disminuir la probabilidad de sentir los efectos de las alergias, porque tu cuerpo no distingue entre la reacción provocada por un alérgeno y aquella derivada del aumento de histamina por otras causas. También existen otros alimentos que ayudan a reducir la inflamación y evitarla, es fundamental para que nuestro cuerpo funcione bien.
Alimentos muy ricos en histamina:
Alimentos Antihistamínicos: Es decir, que ayudan a regular los niveles de histamina y reducir así, la inflamación.
Entender a nuestro cuerpo es comprender que cada sistema afecta otro, por lo tanto, para combatir las alergias tenemos que aceptar que no basta con tomar un antialérgico, antihistamínico o corticoide. Todo lo que estemos haciendo o dejando de hacer tendrá un efecto en nuestra calidad de vida.
Se ha demostrado que el estrés puede ser un factor pro inflamatorio y también generar reacciones alérgicas. La salud digestiva también juega un rol clave frente a las alergias, es necesario cuidar nuestra microbiota y flora bacteriana para que nuestro cuerpo se pueda defender frente a los alérgenos y evitar la inflamación. Para cuidarla, es necesario consumir mucha fibra.
La Vitamina D es un regulador de la inflamación, por lo tanto, tener bajos sus niveles, puede aumentar mi vulnerabilidad frente a reacciones alérgicas o inflamatorias. El 80% de las mujeres en Chile tiene déficit de vitamina D y la mayoría ni siquiera lo sabe!!
La vitamina C también es un regulador de la inflamación y hay que incorporar alimentos altos en esta vitamina en nuestra ingesta diaria.
Prevenir siempre será la mejor opción y aunque parezca muy difícil, incluso los cambios más chicos te pueden ayudar a tener una mejor calidad de vida. Cuídate y elige ser tu mejor versión.
Disfrutemos la Primavera!